13 abril, 2016


¿Podrá Argentina recuperar el mercado internacional de manzanas?


http://www.freshplaza.es/article/96721/%C2%BFPodr%C3%A1-Argentina-recuperar-el-mercado-internacional-de-manzanas

«La inflación es como una enfermedad y estamos con medicación»
¿Podrá Argentina recuperar el mercado internacional de manzanas?

“Estamos en un año de transición, a raíz del cambio a un nuevo Gobierno, pero tenemos un futuro prometedor. Argentina cuenta con el clima adecuado, aguas provenientes de los deshielos y una larga tradición en este tipo de cultivo. Países competidores han tenido problemas por la falta de agua y un incremento en costos internos, lo que nos brinda la oportunidad de competir en el mercado de manzanas y, si la política económica actual se consolida como en estos primeros meses, volveremos a ser un jugador muy importante en el contexto de las exportaciones”, sostiene Carlos Enríquez, gerente de Vista Alegre.

A pesar de esta visión positiva, los factores climáticos que han afectado la mayoría de zonas frutícolas del hemisferio sur han llevado a una disminución del 30% en los volúmenes de manzana argentinas. Asimismo, solo el 35% de la producción de esta fruta es destinada a la exportación, dejando un 65% designado para consumo interno, por lo que este último sigue siendo el mercado más importante para este producto. “Como consecuencia de políticas económicas que desalentaron la exportación en los últimos 12 años, Argentina ha perdido mucho espacio en el comercio exterior frente a sus competidores. Tenemos la convicción y entusiasmo de que el nuevo Gobierno del presidente Macri apoyará al exportador de frutas», continúa Carlos Enríquez.
La exportaciones argentinas de manzana tienen como destino principal Brasil, el norte de Europa, Rusia y el norte de Africa; Estados Unidos solamente se lleva un pequeño porcentaje. “En estos momentos, la cosecha de rojas ha culminado y estamos en plena campaña de Granny Smith, esperando el comienzo de Pink Lady para la segunda quincena de abril, por lo que esperamos una buena acogida. No debemos olvidar que las manzanas argentinas tienen alto reconocimiento mundial, por su calidad y sabor, pero en los últimos años la competencia nos ha desplazado por precio. El nuevo Gobierno ha eliminado las retenciones a las exportaciones y ha mejorado el tipo de cambio, por lo que ahora tenemos la posibilidad de ofrecer nuestras manzanas a precios atractivos”, reafirma el vocero de Vista Alegre.
“Argentina es un país con mucho potencial humano y recursos naturales. Actualmente, problemas como la inflación aún no están controlados y llevará un tiempo ver resultados duraderos. Esta situación es como una enfermedad, la que se está combatiendo con la medicación correcta, y sus efectos son a mediano plazo para que esa ‘fiebre’ baje y desaparezca. Tomará un tiempo que Argentina pueda volver a estar sano. Estamos muy positivos, tenemos mucha confianza y esperanza en los cambios actuales”, finaliza.
Para más información:
Carlos Enríquez
Vista Alegre
T: + 54 92996333131

 

Fecha de publicación: 07/04/2016
Autor: Nathaly Saucier
Derechos de reproducción: www.freshplaza.es